Día de Villa del Parque

 


La historia del barrio está fuertemente unida a la de otros dos barrios porteños:
Chacarita y Colegiales. Villa del Parque formaba parte de lo que fue la Chacarita
de los Colegiales junto a los otros dos barrios arriba mencionados. Durante los
primeros años los jesuitas tuvieron en esas tierras su monasterio, huertas y una
casa de vacaciones para estudiantes. Con la expulsión de la congregación en 1767,
las tierras tuvieron varios destinos. El de Villa del Parque, puntualmente, se inicia
cuando en 1893 la Comisión de Parques y Paseos solicitó a la intendencia la cesión
de 100 hectáreas para crear el Parque del Oeste. Dicho parque se convierte, años
después, en el Parque Agronómico, destinado a mejorar la enseñanza agrícola. En
unas cincuenta manzanas, paulatinamente, se fue desarrollando el nuevo barrio.
En un principio recibe el curioso nombre de “Ciudad Feliz”, aunque luego, y por su
proximidad con el Parque Agronómico, cambia a Villa del Parque. El día del barrio
se instituye el 8 de noviembre de 1908, cuando se funda oficialmente. En sus
comienzos, la urbanización era escasa, sólo algunas quintas se levantaban en la
zona. Paulatinamente el barrio fue cambiando su fisonomía. Actualmente es una
zona tranquila, de casas bajas y un aire barrial que los años no cambiaron. En sus
calles vivieron Julio Cortázar, los tangueros Julio Sosa y Horacio Salgán y políticos
como Emilio Lamarca y Francisco Beiró. La plaza Aristóbulo del Valle, la calle
Cuenca y la estación del ferrocarril son el centro del barrio. Símbolos icónicos de
Villa del Parque son la Asociación Cultural y Biblioteca Popular “Cultural Roffo” y
el club Comunicaciones. Un dato curioso para los amantes del tango: el famoso
“Cuartito Azul” del compositor Mariano Mores tuvo su origen en el barrio. Mores
alquilaba una habitación en la calle Terrada 2410 que tenía una particularidad: sus
paredes estaban pintadas completamente con cal coloreada con un líquido azul
que se usaba para lavar ropa. Esa casa aún existe y es uno de los tantos símbolos
de este barrio que forma parte de la Comuna 11

Nota: la imagen pertenece a Unión de Comerciantes de Villa del Parque