Pasaje Tres Sargentos

 

En el siglo XIX era un zanjón apodado Matorras, un canal de desague en tierra donde los vecinos arrojaban la basura. En 1879, considerando el foco de contaminación en el que se había convertido, la Municipalidad ordena la construcción de un pasaje. Se lo nombra Tres Sargentos en homenaje a los soldados Juan Bautista Salazar, José María Gómez y Santiago Albarracín. En 1813 los arriba mencionados logran atrapar, luego de la derrota de Vilcapugio, a diez soldados realistas en territorio de la actual Bolivia. Esa acción tuvo un inesperado efecto: los realistas se repliegan pensando que estaban siendo atacados por una gran fuerza criolla cuando, en realidad, eran sólo tres valientes.La hazaña fue reconocida por el Gral Manuel Belgrano, a cargo del Ejército del Norte, quien los asciende a sargentos. El pasaje de dos cuadras corre casi paralelo a la Av Córdoba, entre San Martín y la Av. Alem

 

Nota: la imagen corresponde a El Heraldo