Pasaje Carabelas
A fines del siglo XVIII, un grupo de vecinos compra la manzana comprendida entre las actuales Carlos Pellegrini, Sarmiento, Carabelas y Perón con el fin de convertirla en una terminal de carretas comerciales. Con el correr de las semanas, la zona se fue convirtiendo en un baldío peligroso y tétrico. Otra vez los vecinos toman cartas en el asunto y piden el permiso municipal para construir un mercado: el famoso Mercado del Plata. La manzana se convirtió en un bullicioso lugar comercial durante el día y un lugar de encuentro de bohemios y artistas durante las noches. En 1947 el Mercado deja de funcionar y la manzana se convierte en una más del centro porteño. En 2008
pasa a ser únicamente peatonal y, en 2008, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le agregó el nombre de Paseo Enrique Cadícamo, en homenaje al célebre autor de tangos. El nombre de Carabelas lo recibió por una ordenanza municipal de 1893 en recuerdo de las tres naves dirigidas por Cristóbal Colón en su viaje hacia nuestras tierras.
Nota: la imagen pertenece al Diario La Nación