Se realizó el Viernes 14 de marzo en el Salón Presidente Perón.
La Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales, a través de su Departamento de Acción Cultural, llevó a cabo el primer encuentro del 2025 de nuestra Peña Porteña. En esta ocasión realizamos una fecha en homenaje al Mes de la Mujer. Contamos con la tradicional clase de baile a cargo de la Prof. Sonia Peralta y su Lapacho Grupo, se presentó el Ballet Folclórico Cielo Gaucho y para cerrar la velada, un concierto a puro folclore a cargo de Candela Mazza, la Señora de la Chacarera.
Sonia Peralta es docente de danzas folclóricas. Con sus zambas y chacareras nos brinda adornos y coreografías para compartir y aprender nuestras danzas populares sumando nuevas destrezas con creatividad y elegancia.
El Ballet Cielo gaucho fue creado en 2021 en el partido de Morón, comenzando sus ensayos en el Club Pampero. Tiene como misión recrear y difundir las danzas tradicionales en su contexto histórico-geográfico con su correspondiente ambientación: atuendo, peinado, maquillaje y música, entre otros.
Sus directores son: los Profesores Valeria Anahí Hostache y Lucas Hernán Mieres Caliva
Candela Mazza es mujer Sanavirona, cantautora santiagueña, de Ojo de Agua, y se destaca por su genuina y particular manera de abordar la música popular argentina. Especialmente la chacarera. Tal es así que su público la nombra la Señora de la Chacarera.
Con más de 20 años de trayectoria, mas de 60 composiciones, premios y presentaciones por peñas, teatros y festivales del país, en 2020 lanza Santiagueña, su segundo disco con varias obras propias y la participación como invitados de Peteco Carbajal, Cristóbal Repetto, Eduardo Spinassi y Santiago Torres.
Su primer disco fue “Sanavirona” (2014) con muy buenas críticas. Candela es creadora del primer Taller vocal e instrumental de la chacarera y realiza giras permanentes por escuelas, barrios y pueblos llevando la cosmovisión de su región.
Además de cantar en quechua (lengua ancestral) y haber sido nombrada “vidalera” por Doña Pancha Gallardo en Fernández, Santiago, Capital de La Vidala, fue revelación de espectáculos callejeros de Cosquín.
El gran poeta santiagueña Bebe Ponti expresó sobre ella:
“Sus discos son hachazos de belleza de una mujer nacida para cantar”